Saltar al contenido

7 Secretos de una Receta Pan de Banano Esponjoso Infalible

Descubre la mejor receta pan de banano esponjoso con ingredientes simples, lista en minutos. Ideal para quienes buscan una receta fácil y deliciosa.

¿Qué es el pan de banano?

Es un pan dulce, de textura densa y húmeda, preparado con bananos maduros como ingrediente principal. A pesar de su nombre, no lleva levadura como los panes tradicionales, sino agentes leudantes como el polvo de hornear o el bicarbonato de sodio.

Esta receta ha ganado popularidad por ser una forma deliciosa de evitar el desperdicio de fruta madura. Al usar 3 bananos bien maduros, se logra un sabor más profundo y una textura más cremosa.

Además, es sumamente versátil: puede prepararse como pan, muffins o incluso como pastel. Y lo mejor, puedes hacerlo con ingredientes que probablemente ya tienes en casa.


¿Dónde se elabora?

El pan de banano guatemalteco es uno de los más representativos en América Central. En Guatemala, esta receta se transmite de generación en generación, formando parte de desayunos familiares y celebraciones sencillas.

No obstante, este pan se elabora en todo el mundo. En países como Estados Unidos se le conoce como banana bread y es muy común en cafeterías. También se encuentra en Colombia, Perú, Ecuador y México, donde cada región le imprime su toque cultural con ingredientes locales como nueces, coco rallado o avena.


Ingredientes para pan de banano esponjoso

Una receta fácil pan de banano debe tener ingredientes simples, pero bien equilibrados. Aquí los tienes:

  • 3 bananos maduros, idealmente con manchas negras
  • 2 huevos grandes
  • 1/2 taza de aceite vegetal (puedes usar mantequilla derretida)
  • 1 taza de azúcar (puedes combinar blanca y morena)
  • 1 y 1/2 tazas de harina de trigo (puede sustituirse por harina integral)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/4 cucharadita de sal
  • Opcional: canela, nuez moscada, chispas de chocolate o nueces

Este balance permite obtener un pan con miga aireada pero húmeda, ideal para consumir fresco o guardar por varios días.


Receta de pan de banano paso a paso

A continuación, una receta que puedes preparar en solo unos minutos:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde rectangular.
  2. En un bowl grande, machaca los 3 bananos con un tenedor hasta que estén hechos puré.
  3. Agrega los huevos, el azúcar, la esencia de vainilla y el aceite. Mezcla hasta que se integren bien.
  4. En otro recipiente, mezcla los ingredientes secos: harina, polvo de hornear, bicarbonato y sal.
  5. Incorpora los ingredientes secos a los húmedos poco a poco, mezclando con una espátula en movimientos envolventes. No sobrebatas.
  6. Si deseas, agrega canela, nueces o chispas de chocolate.
  7. Vierte la mezcla en el molde y hornea de 50 a 60 minutos. Verifica con un palillo: debe salir limpio.
  8. Deja enfriar 10 minutos en el molde antes de desmoldar. Luego, enfría completamente sobre una rejilla.

Esta receta es un clásico, ideal para acompañar café o como merienda nutritiva.


Variantes deliciosas de pan de banano

¿Quieres darle un giro a tu receta? Aquí te mostramos algunas opciones populares:

Pan de banano con avena

Agrega 1/2 taza de avena en hojuelas a la mezcla para aportar fibra, textura y un sabor más saludable. Puedes usar avena integral o sin gluten.

Pan de banano con 3 bananos

Usar exactamente 3 bananos maduros garantiza un sabor profundo, sin que la mezcla quede muy húmeda. Es el punto de equilibrio perfecto.

Pan de banano guatemalteco

En esta variante, se suele agregar canela, nuez moscada y a veces un toque de ralladura de naranja. Algunos incluso usan leche condensada para darle un dulzor único.

Pan de banano vegano

Reemplaza los huevos por 2 cucharadas de semillas de chía o linaza hidratadas. Usa leche vegetal y margarina vegana para una versión sin ingredientes de origen animal.


Consejos para que quede perfecto

Para obtener un verdadero pan esponjoso, considera estos consejos:

  • Usa bananos bien maduros. Cuanto más maduros, más dulces y sabrosos serán.
  • No sobremezcles la masa. Esto puede activar el gluten en la harina y endurecer el pan.
  • Si vives en un lugar húmedo, reduce un poco la cantidad de aceite o azúcar para evitar que quede demasiado denso.
  • Puedes congelar el pan en rebanadas. Dura hasta 3 meses y puedes calentarlo en el microondas.

Enlaces útiles

¿Listo para preparar tu receta de este pan en casa? ¡Manos a la masa y disfruta de un pan casero que te hará volver por más! 🍌🍞

Si quieres ver otras opciones pulsa aquí.